Alertas para hacer
visibles a las víctimas
Trabajo en terreno, recorrer veredas o pueblos lejanos y hablar con líderes, tenderos, profesores o voceros que prefieren ocultar su identidad por seguridad, son algunas de las actividades que realizan los analistas del Sistema de Alertas Tempranas, SAT, por todo el país. De esa información se sustentan las alertas tempranas, que no son para ser controvertidas y pueden salvar vidas.

Río Truandó - Chocó

Río Micay - Cauca
“Las alertas tempranas deben seguir siendo una herramienta esencial para la Defensoría del Pueblo y una manera de evidenciar lo que las comunidades no pueden denunciar públicamente”.

Corregimiento Puerto Merizalde, Buenaventura – Valle del Cauca

Medellín - Antioquia

Quibdó - Chocó

Juradó - Chocó

Bogotá

Cáceres - Antioquia
“Las alertas tempranas son importantes porque les permiten a las autoridades conocer de manera oportuna las condiciones de modo, tiempo y lugar en que los actores armados están operando en los territorios y afectando a las comunidades que se encuentran en condición de vulnerabilidad”.

Resguardo Caño La Sal, comunidad Jiw, Puerto Concordia – Meta

Corregimiento El Palmor, Ciénaga - Magdalena

Timbiquí - Cauca
“Como Defensor nacional he reiterado que atender las alertas tempranas puede salvar vidas y que, por eso, no son para controvertirlas, son para acatarlas. Sobre todo cuando se trata de actuar de manera inmediata en regiones alejadas”.

Sierra Nevada de Santa Marta - Magdalena

Bogotá